PSORIASIS

DEFINICIÓN MEDICINA ALOPÁTICA

La psoriasis es una enfermedad crónica recurrente que ocasiona la aparición de una o más placas rojas, ligeramente abultadas, con escamas plateadas y un borde definido entre la placa y la piel normal.

La descamación o las placas rojas características, aparecen en cualquier parte del cuerpo en forma de placas grandes o pequeñas, especialmente en los codos, las rodillas y el cuero cabelludo.

La psoriasis, es frecuente y varía ampliamente entre las diferentes poblaciones de todo el mundo. Es probable que se reporten menos casos de psoriasis entre las personas de piel oscura que entre las de piel clara.

Las placas de psoriasis se producen debido a una velocidad de crecimiento de las células cutáneas anormalmente elevada. Se desconoce la causa de este crecimiento celular acelerado, pero se cree que la principal es un trastorno en el sistema inmunitario. El trastorno a menudo se reproduce en familias y se asocia a determinados genes.

Definición obtenida del MSD Manuals

PSORIASIS

VISIÓN DE LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA

DESCRIPCIÓN

Conflicto de separación, por "querer, o no querer tener contacto con la piel".
Aclaración: Los conflictos de separación en el sentido de "querer tener un contacto" están relacionados con la privación de un contacto corporal con un ser querido o animal. Ser dejado en la estacada.

A veces también por no poder percibir un peligro, o no poder sentir algo. Si la psoriasis se produce en la cara interna de las extremidades, está relacionado con un contacto que se quiere tener, pero no se logra, y sin embargo, si es por la cara externa es un contacto no deseado, es importante tener en cuenta la lateralidad (izq/dch).

El significado emocional, se centra en el abandono y la soledad, sentimientos que incluso se guardan en la memoria ancestral. A pesar de que ha evolucionado con el pasar de los años hasta adaptarse, y ayudar a los humanos en la sobrevivencia. Esto se conoce como memoria biológica, y ha sido esencial para seguir adelante a pesar de las malas experiencias.

La soledad y también la separación, son sentimientos que pueden ser peligrosos para la salud de cualquier persona, ya que una vez se vuelven incontrolables, se producen diversos conflictos a nivel emocional. En este caso, el cuerpo activa una serie de programas biológicos con el fin de protegerse.

Información obtenida del libro  "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.

Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

PSORIASIS

EJEMPLOS DE CONFLICTOS EMOCIONALES 

- Un paciente, diestro y separado de 64 años, tiene una hija adulta con la que mantiene una buena relación. Un buen día, esta conoce a un hombre que al paciente no le parece en absoluto adecuado. A raíz de ello, la hija se distancia de su padre: conflicto de separación por querer apartar al novio de su hija. Fuerte psoriasis en la parte externa de ambas piernas a causa de recidivas.

 

- Una paciente, tiene a su madre enferma, ingresada en una residencia lejos de donde vive, lo cual dificulta poder visitarla, y cuidar de ella, se siente muy irritada por ello, ya que le gustaría poder atenderla mejor, y cada vez que va a vistarla, poco después comienza con una crisis de psoriasis, en la flexura del codo izquierdo, y la cara interna de ese mismo brazo, y pecho, debido al conflicto de separación por no poder acercar, o proteger a su madre


- Un bebé de 16 meses empieza a tener episodios de descamación del cuero cabelludo, desde que su mamá tuvo que volver a trabajar, y apenas está en casa con él. por lo que se siente desprotegido, ya que no tiene contacto directo piel, con piel con su mamá, y sufre continuas recaidas de estas erupciones.

Información obtenida del libro  "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.

No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

PSORIASIS

RECOMENDACIONES

Dos conflictos de separación se solapan en la misma área de la piel. Uno se encuentra en curación (piel enrojecida), y el otro en actividad de conflicto (escamas).

Observación: Tener en cuenta lado madre/hijo o de la pareja, o conflicto local.
Las partes antiestéticas pueden causar un conflicto de desfiguración. Quitar los espejos, o bien intentar prestarle la menor atención posible a la psoriasis haciendo entender el sentido de la eurpción, y el posible conflicto asociado para que normalice la situación.

Terapia: Encontrar conflicto o pistas. Si es posible, dar solución real.

Dar masajes con aceite de coco, aloe vera, o rosa mosqueta. Revisar estado intestinal, y realizar comidas más limpias, e incluso tomar alga chlorella, o similar para ayudar con el proceso.

Información obtenida del libro  "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.

No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.