DEFINICIÓN MEDICINA ALOPÁTICA
Se define lumbalgia como la sensación dolorosa circunscrita a la columna lumbar que impide su movilidad normal. Se denomina lumbalgia aguda si dura menos de 3 meses y crónica a partir de este límite temporal cuando se acompaña de intolerancia al esfuerzo, con o sin afección de las extremidades inferiores.
La sensación dolorosa puede ceñirse exclusivamente a la región lumbar, o incluir una o ambas extremidades inferiores. Se habla, entonces, de síndrome lumbar o vertebral al dolor que se acompaña de contractura muscular paravertebral y afección de la mayoría de los movimientos vertebrales (flexoextensión, rotaciones, etc.).
Definición obtenida del Manual Elsevier
VISIÓN DE LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA
DESCRIPCIÓN
Conflicto de desvalorización personal central, sientiendo que se lleva demasiada carga en la vida, y no poder soportar más la presión, además de sentirse poco valorado, o apoyado.
En su conjunto, la espalda representa biológicamente nuestro sistema de apoyo. Cuando sufrimos dolores en la espalda es porque no nos sentimos apoyados o porque soportamos inconscientemente cargas que consideramos que no nos corresponden. Falta de apoyo en la vida.
Por otra parte, es habitual que las personas propensas a sufrir dolores de espalda enfrenten en sus vidas problemas económicos, o sientan una falta de apoyo económico.
El hecho de tener que asumir demasiada responsabilidad sobre nuestras espaldas, pone de manifiesto, tanto ansias ocultas de grandeza, como complejos de inferioridad, y tentativas de hacer todo lo posible para ser amados y reconocidos.
En otros casos, es la respuesta biológica a conflictos de dirección en la vida, porque la persona afectada se encuentra indecisa, y con dudas frente a sus proyectos vitales de futuro.
También surge cuando hay sentimientos de impotencia, y de inseguridad afectiva: conflictos relacionados con la sexualidad, vividos con culpabilidad.
Relación de cada Vértebra y su emoción:
L1 -INSEGURIDAD y/o DESVALORIZACIÓN
L2 -HUMILLACIÓN y/o LIMITACIÓN
L3 -TRAICIÓN y/o FALTA DE CAPACIDAD
L4 -FRUSTRACIÓN y/o IMPOTENCIA
L5 - SALVADOR y/o CONFLICTO PAREJA
SACRO - MANTENER PAREJA y/o SEXUALIDAD
COXIS - CREENCIAS LIMITANTES
Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.
EJEMPLOS DE CONFLICTOS EMOCIONALES
- Una mujer casada, diestra y madre de un niño de dos años, sufre desde el nacimiento de su hijo de lumbalgia y ciática en su lado izquierdo de madre/hijo.
Historia del conflicto - La suegra vive junto con la pareja en la misma casa, y duda sobre las capacidades de la paciente para criar a su hijo, y no deja pasar ninguna oportunidad para criticarla por ello, provocando un conflicto de desvalorización central en relación con el hijo. La paciente se siente inferior, y se tiene que resignar con la situación, lo que provoca un conflicto pendiente, y continuos episodios de dolor lumbar.
- Un paciente, actualmente de 41 años, es tratado de manera injusta por su profesor de matemáticas en el instituto. Esto afecta mucho al alumno, puesto que es algo sensible: conflicto de desvalorización-personalidad central. Cuando termina el instituto realiza unos estudios técnicos siguiendo el lema "voy a demostrarle de lo que soy capaz". Desde entonces el paciente, actualmente un exitoso
ingeniero, sufre regularmente de fuertes dolores de lumbago (conflicto recurrente).
- A una paciente lo abandona su novio, al que quiere mucho. Ella piensa que éste la ha abandonado porque ella no es una buena amante, provocando un conflicto de desvalorización central o local, sobre todo en la zona del Sacro.
Información obtenida del libro "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.
Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.
RECOMENDACIONES
Idea central - Tener en cuenta lateralidad izquierda, o derecha, madre/hijo, o de la pareja, hermanos, o trabajo.
Terapia Conflicto ya solucionado.
En caso de que sea crónico, encontrar conflicto o pistas y dar solución.
Idea central: "Hay que librarse de la presión". "Quiero ser alegre y despreocupado, así todo va mejor".
Hildegarda: Vino de raíz de galanga.
Calor local, y cremas de árnica, o CBD.
En su caso la osteopatía, sobre todo TGO, el entrenamiento de fuerza, y actividades comO pilates, o yoga, pueden ayudar.
Información obtenida del libro "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.
Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.