DEFINICIÓN MEDICINA ALOPÁTICA
El bruxismo puede ocurrir durante el sueño (bruxismo del sueño) y durante la vigilia (bruxismo de la vigilia). En algunas personas, el bruxismo causa dolores de cabeza, cuello y/o mandíbula. Los episodios más graves de bruxismo se producen durante el sueño. Las personas pueden desconocer su bruxismo, pero los miembros de la familia pueden notarlo. El bruxismo puede erosionar y finalmente desgastar el esmalte y la dentina en las coronas de los dientes, puede dañar coronas dentales metálicas o cerámicas, y hacer que los dientes se vuelvan móviles.
El bruxismo se considera un trastorno multifactorial. El riesgo bien establecido o los factores contribuyentes incluyen trastornos del sueño y estrés emocional (p. ej., ansiedad). La abrasión y la erosión de dientes es a menudo peor en pacientes que también tienen enfermedad por reflujo gastroesofágico y/o apnea obstructiva del sueño; la comprensión de la asociación entre la apnea del sueño y el bruxismo es cada vez mayor.
El tratamiento requiere que el paciente trate de reducir concientemente el bruxismo mientras está despierto. Las prótesis bucales plásticas (protectores nocturnos), que evitan el contacto oclusal al estar entre los dientes, pueden usarse durante el sueño.
Definición obtenida del MSD Manuals
VISIÓN DE LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA
DESCRIPCIÓN
Conflicto motor, no poder o no deber morder, triturar o abrirse paso frente a algo. Se piensa que se debe hacer frente a una cosa. Sufrir mucha frustración por no alcanzar un objetivo. Tener que mantener la concentración en algo por la importancia que supone realizarlo bien, pero con una potente carga de autoexigencia.
Nos gustaría sentirnos con la capacidad de disfrutar de la vida que llevamos, pero algo interrumpe nuestra tranquilidad y nos desequilibra, impidiendo cualquier reacción de defensa.
Estos son algunas de las situaciones más habituales que se esconden detrás del bruxismo:
- Quiero gritar lo que siento, pero no debo
- Quiero defenderme, pero no puedo o no debo hacerlo.
- Quiero morder al otro y hacerle tanto daño como me ha hecho a mi.
- Tan solo me gustaría decir algo, pero mejor me callo
Hay quien dice que “a veces hay que callar, aceptar, apretar los dientes y mirar hacia adelante”.
Información obtenida del libro "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.
Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.
EJEMPLOS DE CONFLICTOS EMOCIONALES
- Un paciente, tiene un trabajo estresante, y como es muy autoexigente, y perfeccionista, su jefe se fija en él para realizar tareas más complejas, y le promete un ascenso si las cosas salen bien, lo cual le supone más carga tensional por querer estar a la altura de lo que le piden, y alcanzar ese ascenso, y aunque siempre logra los objetivos, su jefe nunca tiene un agradecimiento hacia él, y nunca le llega a dar el ascenso prometido. Al llegar la noche el paciente aprieta y rechina los dientes, y su mujer que lo escucha, le recomienda ir al dentista, que le acaba poniendo una férula de descarga.
- Una paciente, esta preparando unas oposiciones para lograr ser funcionaria, y tener un buen trabajo, y un buen sueldo, lleva años preparándose, pero nunca alcanza a conseguir la ansiada plaza, así que cada vez que llegan las oposicione, tiene episodios de bruxismo nocturno, y se levanta todas las mañanas con dolor de cabeza muy fuerte.
- Un paciente, convive en su casa, con su suegra, y aunque no lo lleva bien porque no tiene buena relación, acepta la decisión de su mujer, porque su suegra ya no puede vivir sola, por la noche aprieta los dientes, tiene pesadillas, y se levanta con mucha tensión en la boca, y en la cervicales, porque se siente obligado a llevar esa carga, y además a mantener las formas para evitar discusiones.
Información obtenida del libro "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.
No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.
RECOMENDACIONES
Encontrar conflicto o pistas. Si es posible, dar solución real para que la curación pendiente llegue a su fin.
Idea central: "Al mal tiempo buena cara". "Si hace falta muerdo".
Imaginarse la situación, o al causante de la misma y morder.
Representar el conflicto en una situación cambiada. Esta vez debemos morder.
Todo lo que le molesta a uno y con lo que uno no está de acuerdo debe hablarse y darse por resuelto.
Reconciliarse interiormente con la situación o con la persona en cuestión, y realizar si es posible sesiones de liberación emocional, para descargar la tensión emocional derivada del conflicto.
Flores de Bach: Agrimonia o Rescue Remedy
Infusiones de Valerian, Melisa, o tomar melatonina.
Usar férula dental por la noche para impedir el roce, y desgaste dental.
Información obtenida del libro "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.
No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.