MIGRAÑAS

DEFINICIÓN MEDICINA ALOPÁTICA

Es un tipo de dolor de cabeza, que se presenta con dolor frontal, o de medio lado de la cabeza, y puede ir acompañado con síntomas como, náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz, y al sonido, dependiendo de su intensidad, u origen.

Una migraña, es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores, sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse.

Las migrañas, tienden a aparecer primero entre los 10, y los 45 años, aunque algunas veces, comienzan antes, o más tarde en la vida, puediendo incluso ser hereditarias, y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. 

Existen dos tipos principales de migrañas:

  • Migraña con aura (migraña clásica)
  • Migraña sin aura (migraña común)

El aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológicos). Estos síntomas se consideran un signo de advertencia de que una migraña está por venir, y casi siempre, la visión resulta afectada, y puede incluir cualquiera de los siguientes aspectos:

  • Un punto de ceguera temporal, o manchas de color
  • Visión borrosa
  • Dolor ocular
  • Ver estrellas, o líneas en zig zag, o luces destellantes
  • Visión de un túnel (solo es capaz de ver los objetos más cercanos al centro del campo de visión)
  • Sensibilidad a la luz, o al ruido incluso de baja intensidad.

Definición obtenida del Medline Plus

MIGRAÑAS

VISIÓN DE LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA

DESCRIPCIÓN

En principio la migraña ,no es sino un dolor de cabeza muy fuerte, que se produce durante la fase de crisis epileptoide, en la fase de solución, de un conflicto relacionado con la necesidad, o voluntad, de ser, o no ser visto, así como, del exceso de sobrepensamiento por una situación, o carga/culpa, al que no se encuentra una solución, o no permitirse ser quien uno quieres ser, y todas las opciones, están vinculadas a distintas situaciones originales, como son: 


• Conflicto de miedo frontal, dolor en el lado derecho de la cabeza.

• Conflicto de impotencia, dolor en el lado izquierdo de la cabeza.

• Conflicto de miedo por la nuca, o espalda, dolor en zona de frente.

Y cuyo origen emocional, suele estar relacionado, con un programa subconsciente grabado en la infancia, por sentirse vigilados, observados, o controlados contínuamente, o una carga, o presión psicológica autoinfligida por una situación que se consigue solventar, y que se puede detectar de modo más concreto, en base a los síntomas acompañantes de la migraña: 


• Náuseas, o vómitos - Enojo territorial, o conflicto de identidad, en relación a no digerir ese control sobre la persona, situación, o carga.

• Pesadez ocular, o vista fatigada - En relación a querer dejar de mirar la situación, o estar cansado de ver, observar que no se puede cambiar lo que sucede.


• Trastornos del habla - Pánico, o miedo territorial, por no poder gritar, o decir nada, a la persona que nos controla, o soltar la presión que sufrimos por no lograr solucionar una situación, o carga personal.


• Fotosensibilidad - Necesidad de no ser visto, u ocultarse en un lugar aislado, y seguro, para evitar a la persona, o situación causante, del exceso de control.

• Mareos - No encontrar el lugar por donde escapar de esa situación, o sentir que aunque se quiere tomar una decisión, la persona, es presionado, o cuestionada, para tomar otra decisión de manera forzada, o no lograr encontrar un camino, o dirección en la que avanzar, o solucionar la situación, o carga a la que damos vueltas.

• Con alimentos - El alimento actuará como detenonante, relé cerebral, o rail, en base a una respuesta aprendida, en una situación ya vivida de discusión por ese exceso de control, activando el programa subconsciente, relacionado con el susceso, sucede lo mismo, con bebidas, e incluso, acaros, o animales, que se encontraban en el lugar donde sucedió ese primer episodio, en la infancia, o adolescencia.

Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

MIGRAÑAS

RECOMENDACIONES

Encontrar conflicto o pistas. Si es posible, dar solución real para que la curación pendiente llegue a su fin, y no volver a repetir la crisis epileptoide.

Idea central: "Liberarse de esa sensación de control excesivo, o sobrepensamiento, y tomar sus propias decisiones", desde la autoconfianza, y sin sentir culpa, por romper con el patrón causante de la migraña.

Usar alguna de esta acciones también puede ayudar:

• Trabajo con sesiones de liberación emocional, para encontrar el programa subconsciente, y evitar futuras recaídas.
• Aplicaciones agua fría, compresa fría, en la cabeza, y cara. 
• Pasear al aire fresco (enfría la cabeza, fomenta suministro de oxígeno), hacer grounding, pisando la hierba descalzo.
• Aplicar aceite diluido de lavanda, incienso, menta, o melisa en las sienes. 
• Drenaje linfático, masaje en zonas reflejas del pie o de acupuntura, u osteopatía.
• Té de lavanda y menta, de pétalos de rosa, de violeta, y otros, incluso ciertas flores de bach.

No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.