COLON IRRITABLE

DEFINICIÓN MEDICINA ALOPÁTICA

El Sindrome de Colon Irritable (Sindrome de Intestino Irritable, o SII) es un trastorno funcional crónico y recurrente caracterizado por dolor y distensión abdominales, y cambios en el patrón evacuatorio.

Es muy frecuente en la población general y constituye una de las primeras causas de consulta a medicina general y gastroenterología.

Aunque su prevalencia varía de acuerdo con la población estudiada y los criterios diagnósticos utilizados, en general va de 10 a 20% de la población general, con predominio del sexo femenino (relación mujer/hombre 2:1); se relaciona con disminución importante de la calidad de vida y altos costos de la atención médica.

Con base en los criterios de Roma II (véase más adelante), la prevalencia de SII en la población general mexicana urbana puede ser tan alta como 35%. En una revisión sistemática realizada entre 1996 y 2000 se encontró que en México la enfermedad es similar a lo publicado en la bibliografía internacional con respecto a su prevalencia y comportamiento clínico.

Múltiples factores psicosociales determinan la conducta de las personas para buscar o no atención médica, lo que influye en la prevalencia de SII diagnosticado. Cerca de dos terceras partes de las personas con SII no consultan y algunos de los que sí lo hacen reciben otro diagnóstico.

Definición obtenida de Elsevier Medicina Universitaria

COLON IRRITABLE (SII)

VISIÓN DE LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA

DESCRIPCIÓN

Conflicto territorial intenso de guarrada, o jugarreta sucia, vivido de forma repetitiva, una situación que provoca una emoción desagradable, indigesta, o injusta, con alguien muy cercano, o importante, por ejemplo, un familiar, pareja, hijos, trabajo.

Ante esta situación se activa en el subconsciente un programa de necesidad de eliminar ese conflicto, usando gérmenes, bacterias, o virus, para echar fuera del organismo esa situación lo antes posible, apareciendo las diarreas, o incluso los sangrados dependiendo la fase en la que esté el conflicto.

Hay que diferenciar la región del colon donde sucede, porque cada sección tiene una relación diferente:

- Colon Ascendente - Relación con una guarreria. o injusticia realizada por el padre, o la madre.

- Colon Transverso - Relación con una jugarreta, hecha por un colateral (hermanos, pareja, primos, marido, mujer, amigos)

- Colon Descendente - Relación con temas de superviviencia, en relación a una injusticia, o cerdada, con respecto a un hijo, un sobrino, o un niño.

- Colon Inferior - En relación a no encontrar su sitio en la manada, o territorio, o no ser reconocido por la familia, no saber cual es su lugar.

Para los Zurdos, es un conflicto de rencor dentro del territorio, familia, o manada.

Es importante comprender, que el Sindrome de Colon Irritable (SII) se activa repetidamente, porque se producen múltiples conflictos, uno detrás de otro de forma regular en el día a día de la persona.

Información obtenida del libro  "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.

Esta información, no sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

COLON IRRITABLE (SII)

EJEMPLOS DE CONFLICTOS EMOCIONALES 

- Un hombre es desde hace años miembro fundador de una asociación. Tiene lugar una gran discusión con un compañero de la asociación, porque un hostelero ya no quiere que las reuniones de la asociación se celebren en su local: enojo indigesto, y empieza con un episodio de diarrea cada vez que come.

- Una mujer de 43 años, casada y jefe de departamento, tiene una amistosa relación con su compañera de trabajo. Hace cuatro años llega una nueva empleada al equipo que desde el principio se vuelve en contra de la paciente. Hace un mes se entera de que esta nueva compañera ha estado hablando mal de ella en la empresa: conflicto de enojo indigesto y conflicto "ataque contra el abdomen". La paciente habla del asunto después de que haya pasado un mes. Esto lo hace con dos compañeros de confianza en la empresa y con una amiga. Ya durante la conversación se siente mejor (solución del conflicto). Durante la noche sufre fuertes cólicos intestinales (crisis de curación), sudores nocturnos y un vientre hinchado y duro como una piedra, por lo que su marido va a buscar al médico de urgencia.

- Un empresario, de 50 años y con buen estado de forma, tiene una empresa de construcción que va de maravilla. De pronto, la suerte lo abandona. Un cliente importante entra en quiebra y pierde mucho dinero. Poco después, otro cliente se niega a pagarle el 20% de la suma acordada: conflicto de enojo indigesto. Desde este momento, siempre que tiene problemas con clientes entra en una pista. Se produce una inflamación de colon crónica (colitis ulcerosa). La enfermedad se cura completamente después de la jubilación.

Información obtenida del libro  "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.

No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

COLON IRRITABLE (SII)

RECOMENDACIONES

Encontrar conflicto o pistas. Si es posible, dar solución real si sigue activo.
 

Idea central:

"Nadie saca provecho de un enfado".

"Todo tiene su sentido y puedo aprender de ello".

Reconciliarse interiormente con la situación o con la persona en cuestión, y realizar si es posible sesiones de liberación emocional, para descargar la tensión emocional derivada del conflicto.

Flores de Bach: Estrella de Belén nº 15 (Disgustos), Acebo nº 29 (Ira), o Impatiens nº18 (Irritabilidad).

Infusiones de Salvia, semillas de hinojo, anis, menta, y melisa.

Información obtenida del libro  "Las Causas Emocionales de las Enfermedades" escrito por Björn Eybl, en base las 5 Leyes Biológicas del Dr. Hamer.

No sustituye ningún diagnostico médico, ni altera o pretende que dejes tu tratamiento médico actual sin supervisión.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.